Durante cuatro jornadas, más de 100 productores de Argentina, Uruguay y Brasil recorrieron 10 estancias en la isla de Tierra del Fuego para conocer cómo se produce Hereford en la zona más austral del país.
El INTA, el National Research Council de Canadá (NRCC) y Bioinnovo -empresa de base tecnológica conformada por el INTA y Vetanco SA- trabajan con la primera vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
El Patio Brangus es un espacio nuevo en la feria, que incluirá gastronomía de calidad a cargo de Los Petersen Cocineros y corrales de madera con animales Brangus
El gobierno eliminó una prohibición que regía desde el año 1973. De este modo, Argentina tiene la posibilidad de llegar a más mercados que sólo importan animales vivos.
En la muestra a campo, la ganadería tiene cada vez más protagonismo. La raza Angus hará remates especiales y ofrecerá un ciclo de charlas con entrada libre.
Los representantes de las cuatro entidades se reunieron con autoridades del IPCVA para marcar las prioridades en el trabajo conjunto que llevarán a cabo durante este año.
Productores ganaderos de La Rioja lograron duplicar los rindes de carne por hectárea respecto del promedio de la región, caracterizada por su aridez y escaso forraje.
El INTA brinda una serie de pautas de manejo para reducir el riesgo de intoxicaciones por el consumo de festucas tóxicas u otras gramíneas colonizadas por estos hongos.
En esta región, donde llueven 700 mm anuales concentrados en los meses de invierno, la disponiblidad forrajera de primavera y verano favorece a la ganadería.
La Asociación de Criadores de Limousin puso énfasis en la difusión de la importancia del gen F94L variante homocigota que le permite altos rendimientos carniceros a la raza.
Diseñado para alimentar al ganado en las principales zonas ganaderas pampeanas, este cultivo se destaca por la buena cantidad de forraje y su alta tasa de crecimiento, en un corto periodo de tiempo.
Este año la Asociación Braford Argentina cumplió 40 años, manteniendo un crecimiento continuo y desarrollándose como una herramienta para mejorar la eficiencia productiva de los rodeos de carne en diversos ambientes.
La transferencia tecnológica de la cepa de BoHV-1 marcadora desarrollada por investigadores del INTA a la empresa Tecnovax S.A. permitirá mejorar la salud y el bienestar de los animales, aumentar la productividad de los sistemas de producción y facilitar el comercio internacional de productos ganaderos