Mercados Internacionales

China oficializó el nuevo comercio de carne con Uruguay

  El gigante asiático confirmó este martes a través de la Administración General de Aduanas de China (GACC) de ese país que quedó formalmente aprobado el nuevo protocolo que permitirá la importación de carne de vacuno congelada y refrigerada del Uruguay hacia China, un logro impulsado por el reciente viaje del presidente Luis Lacalle Pou al continente asiático.

  Acorde al comunicado, los exportadores deben estar ubicados en zonas libres de fiebre aftosa reconocidas por la Organización Mundial de Salud Animal para que su carne pueda ser exportada a ese país. Este nuevo protocolo contempla que el período de permanencia de bovinos y ovinos que tengan por destino faena para China pasen de 90 a 46 días.

  Este cambio se enmarca en la larga nómina de acuerdos que apuntan a ampliar y mejorar el ingreso de productos uruguayos al territorio chino, con mejores condiciones para los exportadores locales y menos trabas burocráticas. A esto se le suma la importancia de China para el Uruguay ya que ocupa el 60% de las exportaciones.

  Además, el cambio de protocolo permite la exportación de estómagos, lo cual podría significar un incremento en los ingresos cercano a los 40 millones de dólares anuales por la comercialización de mondongo y librillo, según las estimaciones del Instituto Nacional de Carnes (INAC); pasando así de 21 millones de dólares a 59 millones de dólares en ingresos totales.

  A su vez, durante la visita presidencial a China se firmaron también los nuevos protocolos para la exportación de equinos deportivos, que contiene los requisitos de cuarentena y sanidad para la colocación de estos caballos, un sector tiene potencial de crecimiento en Uruguay y hoy representa un ingreso de entre 1 y 2 millones de dólares anuales.


Fuente: Ambito Financiero

Esta nota habla de:
Últimas noticias de MercadoInternacional
Ya se puede exportar ganado vacuno en pie con destino a faena
Mercados Internacionales

Ya se puede exportar ganado vacuno en pie con destino a faena

El gobierno eliminó una prohibición que regía desde el año 1973. De este modo, Argentina tiene la posibilidad de llegar a más mercados que sólo importan animales vivos.
Récord en exportación de carne
Industria

Récord en exportación de carne

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca difundió un informe de exportaciones donde se destaca el volumen que ocupa la carne bovina, donde supera las 900 mil toneladas tras un siglo.
Nuestras recomendaciones