Inversiones en el campo

Econom铆a de campo

El economista David Miazzo adelant贸 que se espera un d贸lar m谩s alto para junio, una baja de tasas de inter茅s, y herramientas de financiamiento m谩s accesibles.

  El economista David Miazzo, director de la Consultora Data Miazzo, analiz贸 las perspectivas de la ganader铆a para los pr贸ximos meses, las diferentes posibilidades de inversi贸n y algunas herramientas de financiamiento, al repasar aspectos de la econom铆a argentina en el nuevo escenario pol铆tico.

  Con respecto al plan de estabilizaci贸n macroecon贸mico que puso en marcha el gobierno, Miazzo destac贸 la vigencia del Impuesto pa铆s pagado por las importaciones, para mantener las reservas del Banco Central y un gran recorte del gasto p煤blico .

"Entre los riesgos del nuevo plan econ贸mico, se observa un humor social debilitado por la p茅rdida del poder adquisitivo, la ca铆da del consumo y una poblaci贸n que se ubica casi en el 50% de pobreza", se帽al贸.

Si bien la inflaci贸n interanual se acerca al 290%, la tendencia a la baja se viene observado.

  Respecto del cepo cambiario, Miazzo consider贸 que "mantenerlo tiene algunos beneficios para el gobierno porque compra d贸lares, ayuda a cerrar el d茅ficit porque se mantiene el impuesto pa铆s y, se evita un salto devaluatorio"

Perspectivas para el 2024

  En cuanto a las perspectivas inflacionarias, las consultoras vaticinan para los pr贸ximos 12 meses un 130% de inflaci贸n, que representar铆a algo menos de un 8% mensual. En cuanto al d贸lar oficial, se calcula que llegar谩 a $1009 en junio, y ajustado por inflaci贸n podr铆a alcanzar a los $1.200, mientras el d贸lar a futuro podr铆a ubicarse en $956.

  Con respecto al mercado externo, si el d贸lar se sigue atrasando "la capacidad de pago de los exportadores se seguir谩 debilitando, es una se帽al de alarma que podr铆a modificarse si se sale m谩s r谩pido del cepo", advirti贸 el economista.

  Con respecto a las tasa de inter茅s, agreg贸: "Estamos viendo que los bancos comienzan a ofrecer financiamiento en d贸lares con tasas que se ubican en el 4% anual, una posibilidad para el productor agr铆cola, m谩s que para que el ganadero".

  Otra recomendaci贸n de financiamiento que propone Miazzo es acceder a los cheques de pago diferido que se pueden negociar en el Mercado de Valores, a trav茅s de cualquier sociedad de bolsa, que se ubican con 2 o 3 puntos porcentuales por debajo de la tasa bancaria, "es una buena forma de financiamiento y se pueden descontar cheques propios"

  Con respecto a las oportunidades de inversi贸n, Miazzo propone utilizar el d贸lar MEP (Mercado Electr贸nico de Pago); la compra de inmuebles; los bonos y las acciones en d贸lares que subieron m谩s de un 50%. Tambi茅n se puede invertir en acciones negociables en d贸lares con una renta del 7% al 8% anual.

  Al pensar en inversiones, Miazzo recomend贸 tener en cuenta algunos aspectos impositivos, por ejemplo "si depositan un cheque en mi cuenta, me cobran el impuesto al cheque y los grav谩menes por ingresos brutos, en cambio, si lo endoso y lo deposito en un agente de Bolsa, me ahorro esos dos componentes impositivos y puedo sacar una renta del 4% anual, o bien depositarlo en un fondo com煤n de inversiones".

Precios relativos

  Respecto de los precios relativos, Miazzo recuerda que la hacienda gan贸 poder de compra en los 煤ltimos cinco a帽os, comparado con el costo del alambre o al salario del trabajador rural, lo mismo que en la comparaci贸n con el precio de las camionetas, los inmuebles rurales o los urbanos.

"Hoy, para comprar una camioneta Hilux, el productor necesita 14.500 kilos de ternero, mientras que un a帽o atr谩s eran necesarios 17.000 kilos de ternero y en el promedio de los 煤ltimos 5 a帽os hubo que invertir el equivalente a 15.700 terneros. Ahora se necesitan 18% menos de terneros", grafic贸.

  En la comparaci贸n con la compra de una hect谩rea de campo en zonas de cr铆a, en el sureste de Buenos Aires estimada en U$S 2.450, se necesitan unos 1.100 kilos de ternero, un 36% menos de lo que se necesitaba un a帽o atr谩s. Podemos decir que los campos est谩n relativamente baratos, comparado con Uruguay.

Esta nota habla de: