Carne y Salud

El rol de la carne en una nutrici贸n saludable

  En el cierre del Encuentro de J贸venes que se llev贸 a cabo a fines de 2022 en la ciudad de C贸rdoba, un panel de profesionales de la salud brind贸 informaci贸n y despej贸 dudas sobre la importancia de incorporar prote铆na bovina en cada etapa de la vida. La Lic. Melisa Fushimi, de la C谩tedra de Fundamentos de Alimentaci贸n, Escuela de nutrici贸n, FCM - UNC, abri贸 la charla contando que "se considera que la carne es un alimento que se consume principalmente por ser una fuente de prote铆nas, pero tambi茅n tiene otros nutrientes de inter茅s, como el hierro, que es de f谩cil absorci贸n y nos ayuda a prevenir la anemia, o el zinc, que es un mineral que nos ayuda a la inmunoregulaci贸n. Adem谩s, la carne aporta amino谩cidos esenciales y contiene vitamina B12, la cual cumple un rol fundamental en la transmisi贸n del impulso nervioso y tiene la particularidad que s贸lo se encuentra en alimentos de origen animal".

  La Lic. Lucia Crespo, del Colegio de Nutrici贸n de C贸rdoba y especializada en deporte, agreg贸 "la carne, adem谩s de ser fuente de prote铆nas, ayuda a regenerar y recuperar todos los tejidos de nuestro cuerpo, y tambi茅n nuestras c茅lulas, ya que cada d铆a van muriendo y tenemos que volver a generarlas. Al darnos el aporte proteico, contribuye a esta regeneraci贸n celular. Por otra parte, la carne da mucha saciedad, esto quiere decir que nos va a llenar m谩s r谩pido que otros nutrientes, lo cual permite el poder mantener un control en la dieta y el consumo".

  A su vez, la Dra. Natalia Caffaro, M茅dica pediatra, deport贸loga, Jefa del Servicio de Pediatr铆a del Hospital de Ni帽os de C贸rdoba, y triatleta, aport贸 que la carne interviene en todos los procesos metab贸licos que tienen que ver con nuestro desarrollo no s贸lo f铆sico y muscular, sino tambi茅n cerebral. "Los pediatras recomendamos la ingesta de carne a partir de los seis meses, en forma progresiva, licuada o picadita hasta que salen los dientes. Es muy importante la nutrici贸n en los primeros cinco a帽os de vida, que es cuando se desarrolla el cerebro. Es por eso que los ni帽os que tienen deficiencias nutricionales en esa etapa luego tienen consecuencias a nivel cognitivo e intelectual".

  Caffaro continu贸 se帽alando la importancia del consumo de carne en otros per铆odos de la vida: "en la adolescencia, las mujeres en su per铆odo de menarca, que es cuando tienen sus primeras menstruaciones -entre los 11 y 15 a帽os-, deben reforzar su aporte de prote铆nas y de hierro. Lo mismo los varones entre los 15 y 17 a帽os que tienen un per铆odo de crecimiento muy acelerado, por lo tanto crece su tama帽o muscular, y crecen sus requerimientos nutricionales, por ejemplo el hierro, que sirve para formar la hemoglobina, que es la prote铆na que transporta el ox铆geno dentro del gl贸bulo rojo, y la carne tiene un aporte biodisponible, o sea, f谩cilmente utilizable por el organismo, para todos estos procesos".

  "La mujer embarazada, por su parte, no s贸lo tiene que alimentarse ella sino que tambi茅n tiene otro individuo que nutrir, y todo desarrollo fetal depende de lo que consuma la mam谩", agreg贸, "en los ancianos, por otra parte, hay mucha p茅rdida de masa muscular, por eso el aporte de carne tambi茅n es importante". La m茅dica deport贸loga sum贸 que cuando se realiza actividad f铆sica, se producen rupturas a nivel muscular que deben reconstruirse, y para eso las prote铆nas son fundamentales. "Hay deportes donde hay mayor consumo de oxigeno, como sucede a los triatletas, maratonistas o nadadores, que si no consumen hierro, pueden tener anemia, que puede afectar al rendimiento".

  La lic Crespo se帽al贸 que "las gu铆as alimentarias argentinas indican que debemos consumir carne tres veces por semana, considerando un adulto sano que consumir铆a unas 2000 calor铆as diarias. Luego hay que ver el contexto de la persona para ver qu茅 necesita cada uno dependiendo de su actividad, contextura f铆sica y estado general. Como recomendaci贸n general, puedo indicar que se elijan cortes magros, como lomo, vac铆o, cuadril o nalga, y acompa帽arlo siempre con verduras. Y retirar la grasa visible antes de la cocci贸n que es m谩s f谩cil identificar que cuando est谩 cocida".

  Por 煤ltimo, la Lic. Fushimi hizo hincapi茅 en la seguridad de los alimentos: "cuando queremos aprovechar los nutrietnes de la carne, tiene que ser en forma segura. En este sentido, la cocci贸n juega un papel muy importante. Las bacterias se ubican en la superficie de la carne, y al ponerse en contacto con el calor, por ejemplo, al cocinar un bife a la plancha, esas bacterias se eliminan. En la carne molida hay m谩s riesgo, porque las superficies ingresan a la masa y las bacterias pueden quedar en el centro. Por eso es importante que las hamburguesas est茅n bien cocidas, con el color marr贸n que los caracteriza", advirti贸.

Esta nota habla de: